Características

25.12.2020
  • Trata de mostrar las contradicciones de los diseños abiertamente, para lo cual prescinde de los principios básicos de la arquitectura; es decir, el soporte y la carga, la proporción, la regularidad, etc.
  • Presenta una perspectiva multifocal, pues los diseños deconstructivistas pueden ser apreciados desde diferentes puntos de vista o ángulos.
  • La falta de simetría y la descentralidad surgen al eliminarse el punto focal único de la perspectiva multifocal.
  • La arquitectura deconstructivista es ambigua, compleja y contradictoria.
  • Los accesos presentan nuevos diseños y propuestas, por ejemplo en las marquesinas.
  • La torsión o arqueamiento se manifiesta por triplicado en los helicoides volumétricos, así como en los planos alabeados (no paralelos) y en las inclinaciones que buscan la inestabilidad estructural o lo anti gravitacional.
  • Emplea mallas y retículas para enfatizar lo ambiguo, antinatural y contrario al orden jerárquico.
  • Por su naturaleza contradictoria presenta oximorones formales, funcionales y espaciales.
  • Existe una multiplicidad axial siguiendo el patrón del sistema axial rizomático, en el que la organización de los elementos no sigue una subordinación jerárquica.
  • Otra característica destacada es el concepto y el empleo del vacío como elemento arquitectónico y su interpretación teológica.
  • Los tragaluces y las aberturas son también muy peculiares.
  • Los ángulos deconstructivistas se caracterizan por su agudeza, creando una concepción espacial novedosa.
  • Una característica importante es la quinta fachada (cubierta de la casa) y su interpretación deconstructivista.

La arquitectura en la historia
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar