Obras más relevantes

17.12.2020
centro nacional de arte y cultura georges pompidou
centro nacional de arte y cultura georges pompidou

El Centro Pompidou fue diseñado por los entonces jóvenes arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. El edificio es de un estilo que fue muy innovador en los años 70, cuadrado, de estructura industrialista, y con los elementos funcionales, conductos, escaleras, etc., visibles desde el exterior. Las conducciones de agua, aire o electricidad fueron pintadas de colores atrevidos y extraídos de la parte principal del edificio, para dejar un interior diáfano. Aunque se desató una polémica cuando fue acabado, hoy día la gente se ha acostumbrado a su peculiar aspecto y goza de mucha popularidad. 

Torre Caja Madrid
Torre Caja Madrid

La Torre Cepsa o Caja Madrid es un rascacielos de 248,3 metros situado en la zona financiera Cuatro Torres Business Area, Madrid. Es el segundo rascacielos más alto de España, tan solo superado por la Torre de Cristal, así como el 4.º de la Unión Europea. 

El edificio, también llamado la Torre Foster por el arquitecto que lo diseñó, Norman Foster, ha recibido el nombre de sus propietarios sucesivos. 

El rascacielos de 248 metros tiene un total de 49 plantas. El vestíbulo de entrada posee una altura de 13,85 metros, el equivalente a cuatro plantas. La estructura del edificio, que pesa 11.000 toneladas, es de acero, la fachada está cubierta fundamentalmente por vidrio en las oficinas y placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. La planta tiene una forma rectangular.

Banco de Hong Kong
Banco de Hong Kong

Fue diseñado por el arquitecto británico Lord Norman Foster.​ El edificio es de 180 metros de altura con 47 pisos y cuatro niveles de sótano. El edificio cuenta con un módulo de diseño que consta de cinco módulos de acero prefabricados.

El edificio es también uno de los pocos que no tienen ascensores como el principal transportador de tráfico. En lugar de ello, todos los ascensores solo se detienen en algunos pisos, y los pisos están interconectados por escaleras mecánicas.

La característica principal del edificio es su falta de estructura interna. Otra característica notable es que los rayos naturales de luz es la principal fuente de iluminación en el interior del edificio. 

Todos los pisos están hechos de paneles móviles ligeros, bajo de los cuales se encuentra una amplia red de energía, de telecomunicaciones, y sistemas de aire acondicionado. Este diseño permite que equipos, tales como terminales de computadora sean instalados fácil y rápidamente.

La arquitectura en la historia
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar